Premios Rock Villa de Madrid

  • Ya tenemos el palmarés de los PRVM.
  • Muchas felicidades a l@s ganador@s

Angel’s Storm

RRSS del grupo

  • Rock
  • PRVM 2022

El germen de Angel’s Storm es un proyecto llamado Shadow Wind que, de la mano de Carlos (Guitarra) y de Miguel Angel (Bajo), toma forma en 2007 en Madrid. A la vez que buscan componentes para el grupo, graban las primeras maquetas de temas como “My Sorrow” y “Something to get with my Hands”.
Aproximadamente un año después entran al proyecto Serpi (Guitarra), César (Batería) y Fran (Teclados). Este último conocido de Miguel y Carlos de su época en Mitad Oscura, grupo en el que los tres militaron. Tras la renuncia de Miguel, Fran pasa a hacerse cargo de las cuatro cuerdas, quedando la primera formación de Shadow Wind cerrada, a falta de un cantante.
Por motivos de derechos sobre el nombre del grupo, este se cambia por el actual Angel’s Storm. A su vez se incorpora Patricia (Voz) y después de más de dos años desde su gestación, se produce la puesta de largo de Angel’s Storm en los escenarios. Este primer concierto de Angel’s Storm se da el día 15 de enero de 2010, en la sala Tarambana de Carabanchel, con Patricia a las voces, Carlos y Serpi a las guitarras, Fran al Bajo y César a la Batería.
Tras varios conciertos con esta formación Ivan (Bajo) entra a sustituir a Fran el cual se va para iniciar sus propios proyectos.
Angel’s Storm pasa por un periodo en el que se alternan las salidas y las nuevas incorporaciones, destacando entre ellas a Elisa (Voz), que sustituirá a Patricia pero acabará saliendo de la banda tras su primer concierto en directo. A Esther (Voz), que posteriormente es sustituida por Fran (Voz), el cual alterna esta función con su pertenencia al grupo de Folk Metal, Ekyrian, donde toca la guitarra y hace coros. Y Paco (Bajo) ex – bajista de Muro y Venganza, que entra en 2015 y que acabará sustituyendo a Ivan.
Serpi también sale del grupo en 2022, y entra como parte del proyecto Javi.
La formación actual con Fran a las voces, Carlos y Javi a las guitarras, Paco al bajo y César a la batería resulta ser la más estable y la más fructífera.

EN ACCIÓN