El único objetivo de Ángel a la hora de hacer una canción es el de abrir una pequeña ventana a un mundo interior particular. Por un lado para que la gente se asome, pero también para ventilar un poco. Con esta premisa Ángel busca los acordes, la melodía y las palabras que le han llevado a construir un repertorio con canciones que van desde la balada pop-rock más clásica a un jazz manouche vertiginoso que se adaptan a todo tipo de formatos: él solo, a dúo, trío o con banda eléctrica (la Calvand).
Con esta última formación, Ángel acaba de grabar, editar y presentar su último EP «El meñique del pie se chocó contra el mundo». Cinco canciones que recorren un proceso de duelo emocional a través de un discurso tierno, reflexivo e intimista.
Ángel Calvo Sánchez nace en Madrid en 1997 y Ángel Sinpelo lo hace a partir de 2015, tras descubrir los Micros Abiertos de su ciudad: Libertad 8, La Fídula, Búho Real, Bar Calvario y muchos más que han ideo apareciendo y desapareciendo en la escena. Desde entonces ha autoeditado dos EP autoproducidos «Esperando» (2019) y «Esperando Vol.II» (2021). Trabajos de bajo presupuesto, grabados en su propia casa, que recopilaban las primeras canciones del proyecto.
Actualmente, se encuentra en pleno proceso de presentación del antes mencionado EP «El meñique del pie se chocó contra el mundo» (marzo de 2025), trabajo que supone una evidente evolución en cuanto a la calidad y profundidad de la producción y del sonido con respecto a los trabajos anteriores de carácter más casero, gracias a la producción artística de Luismi Partera y la participación de muchos intérpretes de inmenso talento.
En todo el tiempo entre EP y EP, Ángel no ha parado de dar conciertos en España, de colaborar con otros artistas, de grabar y producir para varios proyectos, de acabar sus estudios musicales y de llevar, en definitiva, una vida dedicada a las canciones en su más amplio significado.