Elodiè, con una historia que comienza en 2006 en Mendoza (Argentina), y que en 2008 se traslada a Canarias, plasma una visión sonora que busca trasladarnos a los años noventa del siglo pasado. Rock Alternativo, grunge, energía circular, y un directo delicadamente potenciado con un formato banda que lo viene acompañando desde hace más de 4 años.
Santiago de Chile, Padernbom (Alemania), Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Ceuta, y Mendoza (Argentina). Además de visitas anuales a Gran Canaria desde 2010; Sala Cuasquías, El Mojo Club, El Sótano Analógico, Asociación Atlas, Arequipa6, Buenos Aires Jazz Café, y Sala Faro, son algunos de los escenarios, que Elodiè viene visitado hace más de 14 años. Y a la mayoría del resto de islas, incluida obviamente Tenerife, en donde radica y en donde ha realizado la mayoría de sus más de 225 conciertos.
Ganador del concurso Hacienda 258 en 2011, finalista de Recicle Demo (2008), Alisios Pop (2019), finalista del LPA Beer (2019), semifinalista del Interferencias Festival (2020), ULL Rock (2021). Y participar en festivales como ART IN PARK 2008, Festival EÓLICA 2009, Festival KEROXEN 2011, PLAGAS FEST 2018 (Mendoza, Argentina), FMAC (Festival de Músicas Alternativas de Canarias) 2021, CABALLA ROCK 2022 (Ceuta), demuestran su posicionamiento en la escena local.
Luego de los cuatro discos (CONSERVA 2007, VERDE 2011, TU RELOJ 2013, y BIOLÓGICO 2019), que han ido forjando un carácter acertado, maduro y serio, en el presente se predisponen a publicar su quinto trabajo; un EP en formato vídeo-disco, este material verá la luz en formatos de singles. El primero, mezclado en Buenos Aires por Pipe Quintans, reconocido productor del sello argentino Laptra, identificados claramente por la exitosa banda Él mató a un policía motorizado.